En este espacio encontrarán notas de opinión, trabajos de investigación sobre la educación y los agentes que afectan de manera positiva o negativa para que se lleve la educación.

Lo investigado, estudiado y relatado no revelan otra cosa intereses propios, que comparto y espero sean de utilidad.


viernes, 12 de marzo de 2010

El cortometraje “El circo de la mariposa”, lo que se desarrolla en ese trabajo, es un ejemplo de vida, muchos nos quejamos por cosas superficiales, pero Will, me deja una enseñanza

En la reflexión que me deja, es que el único obstáculo en verdad, es uno mismo, que uno llega hasta donde quiere o hasta donde cree que es capaz, lejos de los impedimentos físicos se anteponen los impedimentos ideológicos, con los que crecemos y nos facultan para desarrollar o impedir un desarrollo, para obtener un crecimiento como persona, para obtener las satisfacciones, de los logros que en algún momento, nos propusimos obtener.

Es admirable como se presenta el caso en el cortometraje, una persona que era tratada y exhibida en un circo como un fenómeno por no tener las extremidades inferiores y superiores y luego el cambio que se da por el siempre hecho de un incentivo que viene de otra persona al decirle que era “increíble”, es cierto cuando alguien está acostumbrado a ser tratado como un olvidado de dios, se olvida de ver las cosas buenas, entonces Will, se da la oportunidad de reflexionar y se permite, en el otro circo, sentirse útil, sentir que puede hacer algo, que su discapacidad no es un impedimento para tener logros.

Desde otro punto de vista, lo digo asi pues no lo he vivido a ese grado, pero después que paso en clase este cortometraje, me cai y tuve una discapacidad temporal, ya con el ejemplo de la película y más de ese hombre, pues es real, si es difícil vivir con una discapacidad, luego de vivir y caminar con tus dos pies, pero valoro mucho que ahora puedo caminar bien y la experiencia narrada en el cortometraje, me hizo ver que eso no era nada comparado con algo que el no tuvo la oportunidad de saber que era tener dos pies o dos manos, simplemente tuvo que adaptarse y ver que era distinto de nacimiento.

Es un ejemplo y una experiencia que no olvido, el haber visto “el circo de las mariposas” y el de la discapacidad temporal, que me hizo ver desde otra perspectiva la vida.

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo a veces el humano tiende a cerrarse el mismo el camino poniéndose limitantes, cuando estas no existen ya que uno es quien las crea al no sentirse capaz de realizar ciertas acciones, si bien el caso de Will es un caso muy especial por su limitante física, es mas grande la limitación ideológica q tiene por q todos lo hacen sentir como un “olvidad de dios”, el solo necesitaba una oportunidad, alguien q creyera en él.

    Si bien es cierto que habemos personas que no valoramos por completo todo lo que tenemos y necesitamos de una discapacidad para ver lo indispensable de nuestras extremidades, de nuestros sentidos, de nuestro cuerpo. Estoy muy de acuerdo en q después de haber visto esto me cambia la manera de ver mi vida

    ResponderEliminar