
De lo analógico a lo digital el futuro de la enseñanza de la composición
Daniel Cassany
Como primer punto en ese ensayo de Daniel Cassany, se ve la importancia del lenguaje verbal en la evolución del hombre, pues de no ser así, se dice que el hombre solo hubiera vivido en clanes familiares, ya que el dialogo y la conversación, son importantes en la convivencia diaria y de las relaciones sociales. La técnica y la escritura siendo las bases de una civilización, además de permitir que el habla se enriqueciera.
Con la evolución de hombre ya es sociedad, van surgiendo necesidades, con ayuda de la tecnología se da respuesta a estas necesidades, ropa adecuada para algún tiempo en especial, alguna manera de cocinar los alimentos, etc. también se desarrollan, diferentes medios de comunicación, como el telégrafo, teléfono, televisión, radio, periódico, etc., creciendo de manera casi de manera simultánea con el hombre.
Ahora el hombre del siglo XXI, se habla de la “era digital”, como Cassany lo dice: ya sea como complemento o en sustitución del soporte analógico tradicional.
Cassany, hace una comparación entre lo analógico y lo digital, desde mi punto de vista de acuerdo con lo expuesto en esta comparación puedo decir que, lo analógico para esta época presenta limitaciones o desventajas , a diferencia de lo digital, quien favorece y enriquece el desarrollo del individuo.
En seguida habla de alfabetización digital, si bien ahora en día se habla de documentos hipertextos, del chat, de buscadores, internet, msn. etc. es momento de en el aula se valgan de estos medios para el aprendizaje del individuo.
Por último, nos dice que, en momentos pasados se hablaba de alfabetización funcional, de “civilizar al pueblo”, ahora es momento de introducir al pueblo a las nuevas tecnologías (alfabetización digital), sin importar edad, es momento de incluir enseñanzas digitales en el curriculum escolar y no como un medio para saber algún tema en especial, sino como una asignatura, para poder familiarizarse con el lenguaje digital, además de una integración armónica lo analógico y lo digital.
Alain Domínguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario